El documento irradia una pretendida ingenuidad que, a nuestro parecer, oculta tanto la raíz de algunos problemas como las vías de solución para tratar de resolverlos.
En primer lugar, el documento afirma que “gracias a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, el conocimiento se ha hecho accesible para todos”. Es obvio que el conocer, la cultura, no llega a todos los rincones de nuestro tejido social por arte de birlibirloque. No hay que confundir posibilidades tecnológicas con cultura. ¿Acaso las desigualdades sociales son inexistentes? ¿El conocimiento de la real…
Autor
Montserrat Correig
Universitat Autònoma de Barcelona montserrat.correig@uab.es
Autor
Pere Costa Agramunt
CEIP Escola Bellaterra pcosta@pie.xtec.es