Coma Quintana, Laia

Coma Quintana, Laia

Laia Coma Quintana es profesora asociada al Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales, de la Educación Musical, de la Educación Física y de la Educación Visual y Plástica de la Universitat de Barcelona. Licenciada en Pedagogía, Máster en investigación de las didácticas específicas, museografía y patrimonio, y Dra. en Didáctica de las Ciencias Sociales y del Patrimonio ha centrado su carrera investigadora y profesional en el ámbito de la educación patrimonial y cultural, tanto en el marco de la educación formal como no formal. Ha trabajado durante más de una década sobre la elaboración de materiales didácticos y proyectos educativos relacionados con la didáctica del patrimonio y de la museografía comprensiva, tanto para museos e instituciones públicas como privadas vinculadas con el turismo educativo y la educación patrimonial. Como miembro activo del Grupo de investigación DHIGECS de la Universitat de Barcelona, en los últimos años ha investigado y escrito diversas publicaciones vinculadas a las nuevas tecnologías aplicadas ala educación patrimonial y al llamado mobile learning poniendo de relieve la importancia de la inclusión de las TIC en los procesos de aprendizaje formales y no formales. Actualmente, compagina estas tareas con su actividad como profesora e investigadora en la Escuela Universitaria de Hotelería y Turismo (EUHT CETT-UB), ), en la que dirige el Máster en Gestión Turística del Patrimonio Cultural y Natural, y el Máster online en Gestión y Dinamización Turística del Patrimonio.

La ciencia que no se aprende en la red

Coma Quintana, Laia

Sinopsis de La ciencia que no se aprende en la red
Modelos didácticos para motivar el estudio de las ciencias a través de la arqueología

Este libro se basa en un proyecto interdisciplinar, basado en la arqueología, cuyo objetivo es sumergir al público adolescente en  las ciencias naturales, la física, la química y las matemáticas.

Es bien sabido que las disciplinas científicas requieren del laboratorio de la misma forma que la mecánica requiere del taller y la historia requiere del archivo, ya que hay conocimientos que no se pueden aprender fácilmente en un libro o en Internet. Este libro va de esto; parte de la premisa según la cual para aprender cualquier cosa es necesario antes tener ganas de aprenderla.

PUBLICACIONES DE Coma Quintana, Laia