No tiene artículos en su carrito de compras.
Carret
No tiene artículos en su carrito de compras.
Víctor Martínez. Docente titular de la Pontificia Universidad Javeriana. Pregrados en filosofía y teología, por la Pontificia Universidad Javeriana. Especialista en pedagogía por la Universidad Pedagógica Nacional; especialista en investigación educativa en contextos de educación superior y magister en educación y desarrollo humano, por la Universidad de San Buenaventura. Actualmente cursa estudios de doctorado en la Universidad de Barcelona.
Entre sus publicaciones se destacan:
Somos promotores de paz, aprendiendo a actuar con justicia. Educación para la ciudadanía y la convivencia (2015). Módulo para docentes de tercero y cuarto grado de primaria.
Aprendiendo a vivir en dignidad y armonía. Compartiendo la vida. Educación para la ciudadanía y la convivencia (2014) junto con BRAVO, Amanda. Módulo para docentes de tercero y cuarto grado de primaria.
Protagonistas de la realidad, dirigimos la historia. Educación para la ciudadanía y la convivencia (2014) junto con BRAVO, Amanda. Módulo para docentes de quinto, sexto y séptimo grado. Textos editados por la Secretaría de Educación de Bogotá - Fe y Alegría de Colombia.
Asomacandela. Prácticas artísticas contemporáneas (2013) junto con Mora, Florencia. Sello editorial Universidad Javeriana.
Orientación ética. Educación para el mundo social y productivo Competencias Generales. (2009).
Habilidades para la vida, una propuesta educativa para convivir mejor, junto con Bravo, Amanda. (2007) Módulo: Aprendiendo a manejar el stress. Textos publicados por Fe y Alegría de Colombia.
Es miembro del grupo de Investigación De Humanitate. Cali, Colombia. Sus línea de investigación es Interculturalidad, Valores y Educación. Correo electrónico: vctrmrtnz@javerianacali.edu.co.
Martínez Ruiz, Víctor
Sinopsis de Aprender a ser
Por una pedagogía de la interioridad
Este libro ofrece un abanico de miradas sobre la importancia del aprendizaje básico del aprender a ser que se debería dar en la escuela. Es una invitación a la reflexión y a la acción que muestra aportaciones científicas y académicas, desde la ética, la filosofía y la neurociencia que ponen de manifiesto la necesaria atención al desarrollo de la dimensión emocional, psicológica y espiritual del propio ser. A la vez se presentan prácticas en contextos educativos diversos que promueven el cuidado del interior, desde la vertiente anímica, espiritual y emocional. Enseñar estos aprendizajes forma parte del reto de los profesionales de la educación en una sociedad acelerada y escindida.
Graó Educación
Información
Todos los contenidos de esta página son propiedad de:
IRIF, SL. C/ Hurtado, 29, 08022 Barcelona, España.
Tel: (34) 93.408.04.64
E-mail info@grao.com