No tiene artículos en su carrito de compras.
Carret
No tiene artículos en su carrito de compras.
Educador y profesor en diferentes instituciones ì vinculadas a la educación especial desde 1972, en la ì actualidad es catedrático (EU) de didáctica en la ì Universidad de Barcelona (donde ha sido decano de la ì Facultad de Formación del Profesorado) e investigador del ì Centro Especial de Investigación en Teorías y Prácticas ì Superadoras de las Desigualdades (CREA). Formó parte del Grupo de Trabajo (Joint Project) de ì Educación Especial de la ATTE (European Teacher Trainning ì Association), desarrollando su labor principalmente en ì Holanda, Reino Unido, Grecia y España. Entre 1997 y 2001 ì asesoró el Proyecto de Integración Educativa en México ì con el apoyo del Fondo Mixto de Cooperación Técnica y ì Científica México-España. En 2002 dicho proyecto fue ì asumido como programa educativo por la Secretaría de ì Educación, convirtiéndose en Programa Nacional. En la ì actualidad es investigador del proyecto integrado ì INCLUD-ED, que tiene como objetivo identificar los ì componentes inclusivos y excluyentes de los sistemas ì educativos de la Unión Europea y sus efectos en la ì cohesión social. Entre sus publicaciones destacan Necessitats Educatives ì Especials (Eumo, 1992), Programación de aula y ì adecuación curricular (Graó, 1993), Estratègies ì d'Integració (Rosa Sensat-FPCH, 1995), La educación ì especial en la escuela integrada (Graó, 1998. Sexta ì edición revisada y ampliada en 2005) y Comunidades de ì aprendizaje. Transformar la educación (Graó, 2002), este ì último en colaboración.
Puigdellívol Aiguadé, Ignasi
Sinopsis de Estrategias de apoyo en la escuela inclusiva
Una visión interactiva y comunitaria
Conseguir una escuela inclusiva requiere necesariamente pensar con rigor cómo se proporciona el apoyo a sus estudiantes. Un apoyo que debe entenderse como una parte intrínseca del funcionamiento de la escuela y que va en beneficio de todos y todas las estudiantes. Para ello es imprescindible que todos los agentes implicados con la escuela tengan plena consciencia del papel del apoyo educativo, de su finalidad y de las maneras de proporcionarlo. Por este motivo, el texto combina el rigor teórico en el análisis de las formas de apoyo con su plasmación en la práctica cotidiana de las escuelas, usando numerosos ejemplos reales.
Graó Educación
Información
Todos los contenidos de esta página son propiedad de:
IRIF, SL. C/ Hurtado, 29, 08022 Barcelona, España.
Tel: (34) 93.408.04.64
E-mail grao@grao.com
Idioma del Navegador US-en
Te conectas desde Estados Unidos
Actualmente disponemos de una web que se adapta mas a tu ubicación e idioma
¿Desea navegar en la web de ESP?