ABIERTO
Artículo ¿Son (somos), los jóvenes, violentos?
RESUMEN ARTíCULO

En nuestro instituto ùuno de los pioneros en la reforma de las enseñanzas medias y en la implantación de la LOGSEù, los alumnos y alumnas de bachillerato de humanidades y ciencias sociales que estudian la optativa de psicología eligen al principio de cada curso un tema para realizar una pequeña investigación, como un modo práctico de introducirse en los métodos de investigación de las ciencias antroposociales. El curso 1995-1996 decidimos realizar un estudio sobre la violencia y los jóvenes, dado que en los últimos meses los medios de comunicación se habían hecho eco de diversos actos violentos protagonizados por adolescentes y de las medidas de algunos gobiernos para reforzar la seguridad en los institutos. ¿Somos los jóvenes tan violentos como a veces se nos quiere presentar en las conversaciones de algunos adultos? Las noticias difundidas por los medios de comunicación sobre actos delictivos cometidos por gente joven, ¿son representativas de un sector amplio de los jóvenes? ¿½La juventud es cada vez más violenta+? ¿Cuáles son realmente los hábitos de convivencia de los jóvenes de hoy? Éstas eran las preguntas a las que tratábamos de hallar una respuesta contrastada.

AUTORES
/ Abajo Alcalde, José Eugenio
ETAPAS
TAXONOMIA


FORMATOS DISPONIBLES
$ 2.667,83
COLECCIONES: Revista Aula

Contenidos de la revista
MONOGRÁFICO: Audiciones.
MONOGRÁFICO: Lengua oral.
PRÁCTICA EDUCATIVA: Métodos y técnicas de estudio.
CENTRO: Disciplina: planificación, organización y funcionamiento del centro.
INTERCAMBIO
REFLEXIÓN
PROPUESTA DIDÁCTICA
EL HATILLO