Artículo Buenos Aires Sonora: música y tecnología en la universidad pública
RESUMEN ARTíCULO

Este artículo realiza un análisis acerca de cómo la música, las nuevas tecnologías y la educación pública pueden convivir de una manera armónica y productiva a través de un proyecto de investigación multidisciplinar. Buenos Aires Sonora (BAS), un grupo constituido por docentes, alumnos y egresados de las licenciaturas en Composición con Medios Electroacústicos y Música y Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes (Argentina), es un claro ejemplo de esta línea de trabajo. A partir de la investigación en cuanto a técnicas contemporáneas de composición musical, nuevas tecnologías y puesta en escena sonora, BAS ha creado once obras de arte sonoro en sitios específicos desde 2003 hasta 2012, las cuales se han nutrido del trabajo de distintos agentes que conforman la comunidad educativa universitaria con lo cual se ha logrado una sinergia profunda en la formación de recursos humanos que se destacan por sus diferentes características profesionales.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 4.446,37
COLECCIONES: Revista Eufonia

Contenidos de la revista
Monografía: Arte sonoro
AULA DE DIDÁCTICA
INVESTIGACIÓN Y OPINIÓN
DESDE Y PARA EL AULA
HISTORIAS DE VIDA
Informaciones