Capítulo Clases y tareas
RESUMEN CAPíTULO

Los encuentros, las normas, las rutinas y las ocasiones son prácticas educativas diseminadas, es decir, no aparecen en un espacio o en un tiempo delimitados en el interior de las instituciones escolares, sino que surgen en cualquier momento y lugar. Sin embargo, no se puede entender la cultura moral de las instituciones escolares sin antes analizar lo que ocurre en su principal momento de trabajo, bien delimitado en espacio y tiempo: las clases. Por tanto, este capítulo se centra en la importancia de fijarse en lo que sucede en las aulas para entender la cultura moral de las instituciones escolares.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 5.335,65
COLECCIONES: Critica y Fundamentos

Resumen del libro
Una de las cualidades más omnipresentes y a la vez menos conocidas en las instituciones educativas es la cultura moral. Una especie de atmósfera que envuelve e influye a sus miembros, que invade todos los rincones del centro y que se nota desde el mismo instante de cruzar su vestíbulo. Una atmósfera que resulta de toda la complejidad de acciones y actividades que ocurren en el día a día de la vida escolar y que lentamente van calando en la personalidad de los escolares y dando forma a su modo de ser: les va educando en valores. La obra ofrece herramientas que nos ayudan a entender y mejorar la cultura moral de los centros educativos, los distintos tipos de prácticas que la configuran, etc.

Libro disponible por capitulos
INDICE
I Parte: ¿Qué es la cultura moral?
II Parte: El universo de las prácticas y valores escolares
III Parte: Evaluar y construir la cultura moral