Capítulo Currículo escolar y dimensión global de la educación para el desarrollo: presencia y posibilidades de integración
RESUMEN CAPíTULO

Con el fin de identificar las necesidades del profesorado y de los centros educativos para tratar de ampliar la colaboración de la comunidad educativa en los proyectos de educación para el desarrollo, las autoras de este capítulo llevaron a cabo una investigación sobre cómo se está tratando o cómo se puede abordar la dimensión global en el currículo. En este capítulo se presentan los problemas, preocupaciones y propuestas más relevantes para introducir la educación para el desarrollo o educación global en las aulas de secundaria, de acuerdo con las ideas que emergieron de las entrevistas y del grupo de discusión de docentes participantes.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 5.335,65
COLECCIONES: Análisis y Estudios / Ediciones universitarias

Resumen del libro

La educación para el desarrollo anhela convertirse en una herramienta de transformación social, una oportunidad para el aprendizaje participativo que genere conciencias críticas haciendo a las personas responsables y activas para construir una sociedad más justa. Inspirada por un creciente interés por la educación para el desarrollo, surge una alianza entre una ONGD, un grupo de investigación universitario y un centro educativo.

Con esta cooperación se intenta mejorar la práctica de la educación para el desarrollo, facilitando la transferencia del conocimiento. Esperamos que las experiencias que se muestran sirvan para identificar metodologías, temáticas, enfoques e instrumentos, y contribuyan también a visibilizar las luces y sombras, los aciertos y dificultades a los que nos enfrentamos.


Libro disponible por capitulos
INDICE