Artículo Educación musical en el siglo XXI: una perspectiva psicológica.
RESUMEN ARTíCULO

Tomando como punto de partida el estudio realizado por Hargreaves (1986a) sobre la relación entre la psicología del desarrollo y la educación musical, caracterizamos los años que transcurren a mediados de la década de 1980 como un punto en el cual comienzan a desarrollarse las principales corrientes de la psicología musical -cognitiva, evolutiva y social. Llegamos hasta la actualidad, encluso vamos más allá, sugiriendo que lancorporación de la perspectiva social ha supuesto un cambio trascendental: puede que ahora tenga más sentido hablar de la psicología social evolutiva de la música y la educación musical. Se distinguen cuatro niveles denfluencia social -landividual, lanterpersonal, lanstitucional y la cultural- y sugerimos que el concepto dedentidad puede posibilitar explicaciones sobre lanfluencia social en el ámbitondividual. Revisamos parte de lanvestigación relacionada con la sensibilidad frente al estilo musical como un ejemplo de esta aproximación general, y concluimos aplicando la perspectiva socio-cultural a los desarrollos actuales en la educación musical. Esto da lugar a dos nuevos modelos conceptuales: el de las oportunidades que ofrece la educación musical en el siglo XXI y el de los resultados que pueden derivarse de ella.

AUTORES
Hargreaves, David J. / North, Adrian C. / Marshall, Nigel A.


FORMATOS DISPONIBLES
$ 4.446,37
COLECCIONES: Revista Eufonia

Contenidos de la revista
Monografía
INVESTIGACIÓN Y OPINIÓN
Intercambio
Informaciones