Capítulo Educación secundaria: Las terturias literarias dialógicas como estrategia de intervención en alumnado con dificultades comunitarias
RESUMEN CAPíTULO

Este capítulo pretende describir la implementación de una experiencia piloto desarrollada en un programa de cualificación profesional inicial (PCPI) de la provincia de Bizkaia (Comunidad Autónoma del País Vasco). Los PCPI tienen la finalidad de facilitar una formación básica y profesional al alumnado que no ha alcanzado las competencias básicas de la educación secundaria obligatoria, garantizando la oportunidad de proseguir estudios en las enseñanzas regladas y fomentando una inserción laboral de calidad, contribuyendo así a su inclusión social. A fin de facilitar y fomentar dicha inclusión, específicamente entre el alumnado con dificultades en la comunicación y la expresión, se ha llevado a cabo una experiencia piloto de implementación de tertulias literarias dialógicas (TLD). Así pues, durante un año académico, se han llevado a cabo TLD con alumnado con dislexia, comunicación agresiva en el aula, falta de expresión y desconocimiento del idioma vehicular del centro. Los resultados preliminares nos indican que, después de la intervención, los niveles de solidaridad, empatía y autoconfianza han mejorado, si bien existe cierta variabilidad entre el alumnado. En relación con la comunicación, se ha observado una clara mejora en la comprensión lectora y expresión oral, un aumento de vocabulario, así como una clara mejora en el desarrollo de la capacidad argumentativa.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 4.446,37
COLECCIONES: Análisis y Estudios / Ediciones universitarias

Resumen del libro
Este libro recoge varias experiencias de investigación del campo de las pedagogías inclusivas, por un lado, y de la comunicación aumentativa y alternativa y las TIC como método de intervención, por otro. Los diversos autores aportan su frescura y conocimiento científico en el campo de la investigación que nos ocupa a través de trabajos novedosos e inéditos orientados a cubrir las necesidades de la población con dificultades en la expresión y la comunicación proporcionando vías de análisis y propuestas de mejora en la intervención educativa con miras a una inclusión socioeducativa real.

Libro disponible por capitulos
INDICE
Parte I: Pedagogías inclusivas: la comunicación aumentativa y alternativa
Parte II: La comunicación aumentativa y alternativa y las TIC como método de intervención: experienc