Capítulo El aprendizaje cooperativo como recurso metodológico para entender el potencial educativo de lo corporal en la escuela
RESUMEN CAPíTULO

El presente capítulo relata una experiencia práctica desarrollada en la asignatura «Potencial educativo de lo corporal» orientada a facilitar a un grupo de estudiantes de tercer curso de magisterio un acercamiento al aprendizaje cooperativo que incluyera el conocimiento de diferentes técnicas con una posible aplicación en educación primaria.
La experiencia se puso en práctica durante el curso 2019/2020 en la Facultad de Educación y Trabajo Social de Valladolid con un grupo de 35 estudiantes, de los que 26 asistieron habitualmente a las clases presenciales hasta completar un total de seis créditos ECTS.
Los diferentes contenidos de la asignatura fueron desarrollados fundamentalmente mediante aprendizaje cooperativo, implementándose diferentes técnicas estructuradas («piensa - parejas - comparte», «folio giratorio», «cabezas numeradas juntas», «puzle»…) que se combinaron con actividades motrices de estructura compartida y juegos cooperativos. Las dinámicas incluían momentos de reflexión orientados, por una parte, a evaluar los aprendizajes en relación con los contenidos de la asignatura y, por otra, a valorar las posibilidades de aplicación de dichas dinámicas con alumnado de educación primaria.
Los resultados obtenidos muestran que todos los estudiantes que asistieron regularmente a las clases alcanzaron los objetivos de la asignatura. Además, el alumnado calificó la metodología empleada como motivadora y con posibilidad de ser fácilmente aplicada con alumnado en edad escolar.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 4.446,37
COLECCIONES: Análisis y Estudios / Ediciones universitarias

Resumen del libro

La utilización de la metodología de aprendizaje cooperativo en el aula universitaria ha sido y es objeto de reflexión constante. Ha llegado el momento de promover la participación y el disfrute del aprendizaje cooperativo en las aulas, si queremos crear espacios vivenciales impregnados de aprendizaje y creatividad. Para ello es imprescindible preparar al profesorado para que contextualice tanto los problemas como las posibles soluciones de la intervención educativa de enseñanza y aprendizaje.

En este libro se presenta una muestra significativa de diferentes estudios sobre el aprendizaje cooperativo desde diversas universidades.

Libro disponible por capitulos
INDICE