Capítulo El aspecto emocional de las relaciones educativas
RESUMEN CAPíTULO

Las emociones no solo predisponen a desarrollar unos u otros comportamientos; también influyen sobre el pensamiento y las actitudes de las personas. Así, la influencia educativa que los maestros y maestras tengan sobre el alumnado dependerá, en gran medida, del clima afectivo que se genere en su relación educativa. La cualidad pedagógica de estas interrelaciones radica en la emocionalidad que permite a los escolares aceptar y reconocer la autoridad de sus docentes y tomarlos como referentes de su propio desarrollo. Este capítulo detalla la importancia de la afectividad en el contexto educativo para las relaciones interpersonales.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 4.446,37
COLECCIONES: Critica y Fundamentos

Resumen del libro
En el desempeño profesional de ciertos ámbitos (medicina, psicología, abogacía, enfermería, etc.) y, especialmente, en los relacionados con la educación (magisterio, educación social, etc.) el trato que se dispense a las personas resulta esencial para conseguir las finalidades que se pretenden. En /El desarrollo del tacto pedagógico /el autor no se limita a poner de relieve la importancia de éste en las relaciones educativas, sino que fija un posible camino de acceso a las cualidades que lo caracterizan. En todos los casos, ese desarrollo es contemplado como un proceso de autotransformación personal de algunos aspectos de la teoría aprendida acerca del ser humano, del contexto en que éste se desenvuelve y del proceso educativo en el que participa.

Libro disponible por capitulos
INDICE