ABIERTO   LEER
Capítulo El diseño del cuaderno del alumnado: Formatos para la presentación de una unidad didáctica
RESUMEN CAPíTULO

En este capítulo se ofrece un modelo de didáctica multimedia para el aprendizaje de la historia. Para ello, se presentan once formatos, con diversas variables cada uno, que orientan al profesorado en la planificación de una unidad didáctica de historia en cualquiera de los cursos o etapas de secundaria. Se trata de un sistema didáctico que consiste en utilizar diapositivas multimedia, estáticas o dinámicas, elaboradas con un programa de presentación (PowerPoint) que apoya la explicación del profesorado, relacionadas con actividades de aprendizaje que coinciden en un cuaderno de material fungible para el alumnado.



FORMATOS DISPONIBLES
En abierto
COLECCIONES: Graó Educación

Resumen del libro
Esta obra presenta un método sencillo y didácticamente efectivo de incorporar multimedia expositiva al aula de historia utilizando las aplicaciones más comunes de presentación (PowerPoint o Impress). La propuesta se halla respaldada por cinco años de investigaciones experimentales con más de un millar de alumnos de enseñanza secundaria y bachillerato y se ha diseñado teniendo en consideración la teoría cognitiva del aprendizaje multimedia de R.E. Mayer y las sugerencias de un amplio conjunto de profesores de secundaria entrevistados al efecto. Incluye las bases teóricas y los principios generales del aprendizaje multimedia, los modelos de diseño de diapositivas multimedia -clasificados según la naturaleza de la fuente histórica o el procedimiento didáctico utilizados en el aula- y la eficiencia de este tipo de materiales didácticos.

Libro disponible por capitulos
INDICE
I Parte: Aprendizaje multimedia de la historia
II Parte: Tipologías de multimedia expositiva de base para el aprendizaje de la historia
III Parte: Eficiencia de la multimedia expositiva para el aprendizaje de la historia
IV Parte: Ejemplos gráficos