Capítulo Factores para la inclusión lingüística en el sistema educativo vasco. Análisis de la percepción sobre los procesos de inclusión socioeducativa del alu
RESUMEN CAPíTULO

El presente estudio tiene como objetivo analizar las percepciones sobre el aprendizaje del euskera o lengua vasca como herramienta de inclusión social y educativa en el sistema educativo del País Vasco. Los datos utilizados para la realización del mismo fueron recogidos a través de un cuestionario distribuido electrónicamente y respondido por 188 personas. Los resultados del análisis descriptivo revelaron similitudes y diferencias en torno al objeto de estudio entre los participantes. En términos generales, se observó que el profesorado mantiene una percepción más positiva que el resto de colectivos analizados en lo que respecta a la importancia del aprendizaje del euskera por parte del alumnado extranjero para su inclusión educativa. Los resultados se explican de acuerdo con el uso de las lenguas como herramienta de inclusión etnolingüística y socioeducativa, y se relacionan con el contexto del estudio.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 4.446,37
COLECCIONES: Análisis y Estudios / Ediciones universitarias

Resumen del libro
Este libro compila una serie de trabajos de investigación realizados que ofrecen una visión reflexiva y práctica sobre los retos a los que se enfrenta la educación en la actualidad, tales como proyectos y experiencias de buenas prácticas en diferentes espacios y etapas educativas, protocolos de actuación para la atención del alumnado con necesidades educativas especiales (NEE), trabajos sobre inclusión socioeducativa en contextos de inmigración y proyectos de innovación educativa (PID) en la universidad, entre otras. Asimismo, se presentan investigaciones sobre el impacto del COVID-19 en los sistemas educativos.

Libro disponible por capitulos
INDICE
Parte I: COVID e inclusión socioeducativa
Parte II: Inclusión socioeducativa y organización escolar
Parte III: Inclusión educativa con personas con necesidades especiales