Capítulo Instruir deleitando con libros ilustrados de no ficción en el aula de educación infantil
RESUMEN CAPíTULO

¿Son adecuados los libros ilustrados de no-ficción a la etapa de Educación Infantil? ¿Cómo se podría explotar su doble faceta, informativa y estética? Partiendo de estas preguntas, se analizan los procesos de recepción de un grupo de 2º de educación infantil al libro Mi museo, de Joanne Liu (2018). Se observa un desarrollo de estructuras verbales y cognitivas y conocimientos, pero los episodios anecdóticos dificultan la comprensión del mensaje principal (conceptos de arte y museo). En definitiva, es necesario avanzar en el análisis de la recepción de estos libros para valorar en qué medida alcanzan los objetivos que se proponen.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 5.335,65
COLECCIONES: Análisis y Estudios / Ediciones universitarias

Resumen del libro

Este libro nos habla de educación literaria, de continuidades y de cambios, de innovaciones y de falsas renovaciones en el ámbito de la formación literaria y el hábito lector.

Identifica los principales retos y desafíos en la formación de lectores y de mediadores en la sociedad digital del siglo xxi, caracterizada por la complejidad comunicativa multimedial y multimodal, y por la hibridación de lo analógico y lo digital. Un ecosistema de lectura en cambio, que demanda posiblemente una síntesis enriquecedora de la cultura letrada y la cultura digital.


Libro disponible por capitulos
INDICE
Parte I: Retos y desafíos
Parte II: TIC, nuevos géneros y educación literaria
Parte III: Formación del profesorado mediador