Capítulo Juntos pero no revueltos: de diferentes agrupaciones como estrategias de aprendizaje
RESUMEN CAPíTULO

Las relaciones sociales son muy importantes para los seres humanos y, desde la escuela infantil, los educadores también deben fomentar y reforzar los vínculos que los niños y las niñas establecen en la primera infancia. A partir de las diversas agrupaciones de los alumnos, este capítulo ofrece varias propuestas educativas como posibilidades para enriquecer las relaciones entre iguales. El educador ha de saber cómo organizar y qué metodología usar para garantizar un adecuado proceso de enseñanza-aprendizaje en sus alumnos.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 4.446,37
COLECCIONES: Biblioteca Infantil (español)

Resumen del libro
Explica cómo adoptar un planteamiento educativo basado en una organización y una metodología que tengan en cuenta la práctica cotidiana y el compromiso de todos los agentes implicados en la educación de los niños y de las niñas de 0 a 6 años. Aborda en sus páginas aspectos fundamentales para la planificación docente y propone un sistema de intervención global en el que puedan encontrarse y reconocerse dichos agentes. No presenta propuestas cerradas y de aplicación inmediata, sino ideas y sugerencias concretas relacionadas con planteamientos educativos y criterios metodológicos y organizativos basados en la solvencia y experiencia profesional de las autoras y autores. Con Planificar la etapa 0-6. Compromiso de sus agentes y práctica cotidiana intentamos favorecer la reflexión sobre cómo afrontar el reto que representa la tarea educativa en su dimensión más amplia. Entendemos que los niños y las niñas deben ser los artífices de su aprendizaje a partir de los contextos de vida cotidiana en que participen junto con los y las profesionales de la educación, sus coetáneos, sus propias familias y otros adultos con quienes se relacionan.

Libro disponible por capitulos
INDICE