Capítulo La ciudadanía democrática
RESUMEN CAPíTULO

En este capítulo se analiza cómo, a partir de las exigencias del Tercer Foro Mundial de la Juventud de las Naciones Unidas (agosto de 1998) y del Parlamento Mundial de los Niños (1999), la democracia, los derechos humanos y los valores universales se constituyen como principios fundamentales de la ciudadanía moderna. Según Laurent Fabius, presidente de la Asamblea Nacional francesa, «en un planeta en el que casi un habitante de cada dos es menor de 18 años, ya va siendo hora de inventar formas originales de ciudadanía que asocien y preparen a los adolescentes en el ejercicio de la democracia». Esta situación configura la ciudadanía, un concepto en construcción permanente. En esta sección, se repasan aspectos tales como la democracia participativa, el respeto de valores y principios, cómo compartir el poder y cómo organizar el aprendizaje.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 4.446,37
COLECCIONES: Biblioteca de Aula

Resumen del libro
Tras un largo proceso histórico, el niño sumiso ha acabado convirtiéndose en un niño ciudadano, titular de derechos civiles, sociales y culturales, así como merecedor de libertades públicas. Para que este proceso llegue a buen fin parece imprescindible que ya desde la escuela exista un aprendizaje. Así, el niño se convierte en ciudadano a través del ejercicio de la ciudadanía. Con una larga experiencia como educador, formador e investigador y responsable del Movimiento Freinet, Jean Le Gal propone elementos útiles y adecuados para el establecimiento de una educación para la ciudadanía en la escuela a través de una participación activa y responsable de los alumnos: asambleas de clase, consejo escolar, organización de las responsabilidades, procedimientos participativos, normas de vida y disciplina educativa, etc.

Libro disponible por capitulos
INDICE