Capítulo La coeducación, herramienta para la educación inclusiva desde el grado de educación infantil
RESUMEN CAPíTULO

La interiorización de género, cultura y estereotipos sociales se lleva a cabo a lo largo de los años de educación infantil reproduciendo, cuestionando o poniendo en valor la diversidad. Por ello, el profesorado tiene una importancia fundamental para educar a las generaciones futuras en la coeducación. El objetivo de esta investigación es analizar la importancia que el futuro profesorado de la educación infantil otorga a la coeducación, a la capacidad percibida y a la formación recibida. Para ello, 234 alumnos y alumnas del grado de educación infantil de la Facultad de Educación de Bilbao de la UPV/EHU cumplimentaron un cuestionario creado ad hoc. Los resultados muestran que los estudiantes no otorgan la misma importancia a todos los ámbitos de la coeducación. Además, los estudiantes consideran que ellos mismos han recibido una baja formación, a pesar de percibir la importancia de la coeducación y el nivel de competencia adquirido. Por lo tanto, en las conclusiones se ha reflexionado sobre la importancia que debería tener la coeducación y la capacitación y formación del alumnado para trabajarla.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 4.446,37
COLECCIONES: Análisis y Estudios / Ediciones universitarias

Resumen del libro

La obra recoge diversas experiencias, metodologías y propuestas de investigación del campo de las pedagogías inclusivas en contextos educativos.

A partir de experiencias reales recogidas en los diversos contextos y etapas educativas, este trabajo pretende, en definitiva, compartir y difundir las experiencias de la práctica educativa de los profesionales que trabajan en el día a día con un alumnado que, cada vez más, necesita de un acompañamiento profesional específico y adaptado que responda a sus necesidades educativas, lingüísticas o culturales, a través de la implementación de espacios que promuevan la inclusión socioeducativa de todos y todas.

Libro disponible por capitulos
INDICE
Parte I: Experiencias de inclusión socioeducativa
Parte II: Inclusión educativa
Parte III: Innovación socioeducativa