Capítulo La educación expandida en el sistema educativo del siglo XXI. Una propuesta participativa y de ciudadanía frente a lo curricular
RESUMEN CAPíTULO

La educación que tradicionalmente se ha denominado «informal» desempeña en la actualidad un papel esencial en nuestras vidas. Gran parte de nuestro conocimiento y capacidades no es obtenida en las aulas ni contamos con un título que la acredite. De la constatación de esta nueva realidad nace el concepto de educación expandida: la educación tiene lugar, sobre todo, fuera de las instituciones educativas y de los procesos educativos formales.
Las prácticas de la educación expandida recogen elementos de la educación no formal e informal, se apoyan en la cultura digital, promueven dinámicas interdisciplinares, tienen un carácter público, de ciudadanía, y abogan por lo participativo y experiencial antes que lo curricular.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 4.446,37
COLECCIONES: Análisis y Estudios / Ediciones universitarias

Resumen del libro

Este libro ofrece un análisis de los principales desafíos a los que se enfrenta la educación secundaria en la actualidad: los nuevos escenarios digitales, la construcción de la ciudadanía, la relación de los centros con su entorno, el currículum escolar y los procesos de innovación educativa que pueden ser sostenibles junto al protagonismo que deben tener el alumnado y las familias en el proceso educativo de esta etapa. También añade un análisis transversal en forma de debilidades, resistencias y amenazas que se detectan en el ámbito educativo pero también se encuentran fortalezas, potencialidades y oportunidades con las que trabajar de cara al futuro.


Libro disponible por capitulos
INDICE