Capítulo La educación para el desarrollo en los centros educativos: la importancia de las metodologías participativas
RESUMEN CAPíTULO

En este capítulo se realiza un acercamiento a las metodologías utilizadas en la educación para el desarrollo en relación tanto con la evolución de la cooperación para el desarrollo como con los modelos educativos actuales. A continuación, se expone parte de la experiencia de las autoras en varios centros escolares gallegos, principalmente en el CPIP Virxe da Cela en Monfero (A Coruña), haciendo referencia también a aprendizajes en diversos ámbitos y medios. Seguidamente, se muestran las reflexiones relacionadas con las experiencias narradas para, finalmente, completarlas con las dificultades y críticas que surgen de la experiencia en el día a día.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 4.446,37
COLECCIONES: Análisis y Estudios / Ediciones universitarias

Resumen del libro

La educación para el desarrollo anhela convertirse en una herramienta de transformación social, una oportunidad para el aprendizaje participativo que genere conciencias críticas haciendo a las personas responsables y activas para construir una sociedad más justa. Inspirada por un creciente interés por la educación para el desarrollo, surge una alianza entre una ONGD, un grupo de investigación universitario y un centro educativo.

Con esta cooperación se intenta mejorar la práctica de la educación para el desarrollo, facilitando la transferencia del conocimiento. Esperamos que las experiencias que se muestran sirvan para identificar metodologías, temáticas, enfoques e instrumentos, y contribuyan también a visibilizar las luces y sombras, los aciertos y dificultades a los que nos enfrentamos.


Libro disponible por capitulos
INDICE