Capítulo La escuela de Ginebra: Claparède, Piaget, Audemars y Lafendel
RESUMEN CAPíTULO

La Escuela de Ginebra constituyó la mayor repercusión científica a nivel internacional durante el siglo XX gracias a la investigación psicológica y pedagógica que impulsaron Claparède, Piaget, Audemars y Lafendel, entre otros muchos. Ellos pusieron en marcha el movimiento psicopedagógico internacional conocido como Nueva Educación (Éducation Nouvelle). Este capítulo recoge sus antecedentes contextuales, los centros de investigación y formación, y la aportación científica de los pedagogos y psicólogos que fueron integrándose a la comunidad científica ginebrina, así como las aportaciones de las figuras ya nombradas.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 5.335,65
COLECCIONES: Biblioteca Infantil (español)

Resumen del libro
Este libro es un compendio de los pedagogos, las corrientes pedagógicas y psicológicas, las instituciones y las prácticas más relevantes en educación infantil a lo largo de los siglos XIX y XX, es decir, desde que aparece en la génesis de los sistemas educativos hasta nuestros días. Se centra en España pero ofrece una importante panorámica de la diversidad de modelos actuales de educación infantil en Europa. Punto de referencia y consulta, este manual puede resultar imprescindible para todos los que, desde distintas perspectivas, se acerquen a la educación infantil, ya sean maestros y maestras, formadores, profesores universitarios o sus propios estudiantes. En él encontrarán algunas de las claves que permiten interpretar el sentido y el valor de este nivel educativo.

Libro disponible por capitulos
INDICE