Capítulo La lengua oral organiza la vida en el aula y requiere una reflexión y un aprendizaje específicos
RESUMEN CAPíTULO

En clase se habla para gestionar la interacción, para aprender a pensar, para compartir la lectura y para aprender a escribir, pero, además, debe hablarse para aprender a hablar, centrando la atención en las características de la oralidad formal y llevando a cabo actividades sistemáticas y planificadas de discurso oral en público. En este capítulo, por tanto, se presenta una breve descripción de los distintos formatos de actividad oral en el aula, los cuales impliquen reflexión y aprendizaje lingüístico y comunicativo en el alumnado.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 4.446,37
COLECCIONES: Ideas Clave

Resumen del libro

Saber hablar en público y en situaciones formales es una competencia crucial en la formación lingüística y comunicativa de las personas. Es básico tanto para desenvolverse en el ámbito académico como en la futura vida social y profesional del alumnado, pero es una de las capacidades más desatendidas en la enseñanza.
¿Por qué es tan importante saber hablar en público? ¿Y cómo es posible que se enseñe tan poco? De hecho, ¿se puede enseñar? Y, en caso afirmativo, ¿cómo hacerlo? El libro ofrece reflexiones, propuestas y recursos didácticos concretos para el docente y presenta una estructura clara que ayuda a la comprensión de cada una de las ideas que se proponen.


Libro disponible por capitulos
INDICE
Por una enseñanza sistemática y planificada de la oralidad
La competencia oral: hablar es mucho más que pronunciar palabras
Cómo enseñar la competencia oral: orientaciones didácticas y actividades para la clase