ABIERTO   LEER
Capítulo La violencia entre hombres adolescentes y la construcción de la masculinidad hegemónica
RESUMEN CAPíTULO

La violencia entre hombres es una temática poco estudiada desde la perspectiva de género y es, hasta cierto punto, naturalizada y normalizada en la sociedad actual. Los resultados del estudio del que parte este capítulo lo han puesto en evidencia. Un estudio cuyo objetivo era analizar las percepciones y las formas de entender y vivir la masculinidad que tienen las personas adolescentes en el territorio de Bizkaia. Utilizando entrevistas con personas adultas y grupos de discusión con adolescentes (de chicos, chicas y mixtos) en tres centros educativos de Bizkaia (y un grupo de tiempo libre), concluye que una de las principales preocupaciones que tienen los hombres adolescentes es la competitividad por el liderazgo y el respeto de sus pares, algo construido mediante la violencia verbal o física, desde edades tempranas. La violencia entre chicos y hacia ellos mismos forma parte del aprendizaje de la vida. Una vez contrastados los resultados con dos personas expertas y con tres grupos de personas adolescentes participantes en el mismo, se presenta una reflexión sobre la repercusión que este aprendizaje de la violencia tiene en la construcción de la masculinidad adolescente.



FORMATOS DISPONIBLES
En abierto
COLECCIONES: Análisis y Estudios / Ediciones universitarias

Resumen del libro

El libro trata sobre el reto relacionado con la construcción de la inclusión social y educativa basada en el feminismo y las perspectivas de género.

La coeducación y la igualdad de género no siempre se incluyen en nuestros planes socioeducativos. Para dar respuesta a esto, el libro analiza, reflexiona y expone experiencias basadas en la evidencia científica desde una perspectiva de género.

En definitiva, se trata de una obra plural que esperamos que contribuya a plantear nuevos interrogantes en torno a los retos que nos lleven hacia un escenario social y educativo más inclusivo.


Libro disponible por capitulos
INDICE
Parte I: Propuestas feministas en pro de la inclusión social
Parte II: Haciendo frente a las violencias
Parte III: Espacios coeducativos de inclusión
Parte IV: La pandemia del COVID-19 desde las perspectivas de género