Capítulo Los hospitales como espacios de acción socioeducativa. Estudio sobre las percepciones de los facultativos del Historial Nuestra Señora del Prado de Ta
RESUMEN CAPíTULO

Tanto las nuevas realidades sociales como las necesidades vinculadas a la pérdida o mantenimiento de la salud (por ejemplo, los ingresos hospitalarios) demandan cada vez más profesionales que contribuyan desde su especificidad profesional a la optimización de la salud y la mejora de la calidad de vida de las personas. En este sentido, atender tantas demandas sociales y sanitarias propicia que la educación social juegue un papel relevante en el ámbito sociosanitario, tal y como refleja este capítulo.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 4.446,37
COLECCIONES: Análisis y Estudios / Ediciones universitarias

Resumen del libro

Este libro constituye una reflexión plural y crítica desde la educación social de los contextos educativos en torno a la idea de violencia y sus distintas manifestaciones. Desde ese punto de partida, nos preguntamos: ¿Cómo se transmite, aprende y ejerce hoy la violencia en educación? ¿Cuáles son los marcos institucionales, los discursos y las prácticas educativas que pivotan en torno a la conflictividad?

Se analizan las causas y formas de la violencia contrastándolas con las narraciones y contenidos de las propias instituciones educativas y de sus prácticas, así como de las situaciones de carencia y exclusión social en la sociedad actual.  También se habla  de la educación en tanto que posibilidad de transformación y afirmación del conflicto como oportunidad en educación social  a partir de distintas experiencias y propuestas de intervención.


Libro disponible por capitulos
INDICE
Parte I: Nuevas violencias
Parte II: Espacios de intervención