Capítulo ¿Por qué no lo hacen en Harvard y Wisconsin? ¿Por qué las mejores universidades mantienen otras preocupaciones distintas a las de las universidades es
RESUMEN CAPíTULO

Si pretendemos mejorar la educación superior, tenemos que centrar nuestros esfuerzos en desarrollar un modelo de formación del profesorado universitario basado en las actuaciones de éxito en docencia universitaria. Este capítulo profundiza sobre qué se hace en las universidades de máxima calidad internacional, tales como Harvard o Wisconsin, y por qué lo que allí se hace para formar a su profesorado es diferente y contrario a las iniciativas que se están imponiendo en las universidades españolas.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 5.335,65
COLECCIONES: Critica y Fundamentos

Resumen del libro
Pocos libros se ocupan de abordar las deficiencias y desentrañar el sentido o significado de las actuales propuestas «reformistas» sugeridas al amparo del «proceso de Bolonia». Por ello, los autores han considerado necesario analizar la envergadura de la realidad que se dice querer cambiar frente a la simplificación y la ingenuidad de las prácticas reformadas: abordando, pues, los procesos de elaboración de los planes de estudios, la implantación de los sistemas de evaluación de la calidad y acreditación, las propuestas de formación del profesorado y sus proyectos de innovación. Quienes escriben en los diferentes capítulos exponen el resultado de sus investigaciones sobre esta reforma que ha implantado en la universidad un lenguaje de inapropiadas ortodoxias y «doctrinas» difundidas machaconamente, que constituyen todo un sistema práctico de intervención.

Libro disponible por capitulos
INDICE