Capítulo Repositorios multimedia como herramienta de innovación pedagógica: el caso de Zaragoza Lingüística a la Carta
RESUMEN CAPíTULO

El repositorio Zaragoza Lingüística a la Carta, un espacio gratuito y multimedia en el que se recogen ponencias dedicadas a distintas cuestiones lingüísticas, surge con el propósito de aunar divulgación científica con innovación tecnológica en el aula. Con este fin, este repositorio se ha implementado en el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado universitario utilizando la metodología activa de la flipped classroom. Los resultados muestran que el uso de herramientas TIC junto con metodologías activas pone en valor la diseminación del conocimiento científico del lenguaje y de las lenguas, consiguiendo que los estudiantes no solo mejoren sus resultados académicos, sino también que aumenten su participación e incrementen su motivación en el aula.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 5.335,65
COLECCIONES: Análisis y Estudios / Ediciones universitarias

Resumen del libro
Este libro aborda aspectos cruciales en la innovación en didáctica de la lengua.  Se presentan intervenciones didácticas innovadoras a partir del uso de repositorios multimedia, de dispositivos móviles o de vídeos educativos. La inteligencia artificial también se suma en la enseñanza y se investiga cómo las herramientas automatiza­das pueden ser utilizadas para la producción y corrección de textos.
El paso a la docencia virtual, la adaptación de la evaluación a distancia o el papel de docentes y familias en la era COVID se abordan como cuestiones esenciales en este nuevo escenario.


Libro disponible por capitulos
INDICE