JavaScript parece estar deshabilitado en su navegador. Debe tener habilitado JavaScript en su navegador para utilizar la funcionalidad de este sitio web.
Carret
No tiene artículos en su carrito de compras.
Login
LoginIf you have an account with us, please log in.
¿Olvidaste tu contraseña?
¿No tienes cuenta?Registrarse
Alambique
Aula
Aula de infantil
Aula de secundaria
Dosier graó
Eufonía
íber
Tándem
Textos
Uno
Articles
Aula de secundària
Dossier graó
Forum
Guix
Guix d'infantil
Viure en familia
A fin de poner en valor la cultura y riqueza de Burguillos, su patrimonio material e inmaterial y su singularidad, y para dar respuesta a la necesidad de conocer la importancia del legado de los antepasados, niños y niñas de primaria crean una audioguía infantil sobre su conjunto histórico-artístico. . . .
Hablamos de la gamificación Alianza Tierra-Koi, un proyecto liderado por Juan José Domínguez –conocido como Jujo– y coordinado por un grupo de 15 docentes de toda España, apasionados por las metodologías activas que pretenden que su alumnado aprenda de forma significativa y competencial. U . . .
Makecode es una plataforma gratuita de Microsoft de código abierto para empezar a programar y crear experiencias de aprendizaje relacionadas con la informática que pueden ayudar a nuestro alumnado a progresar hacia la programación real.
En un mundo cada vez más individualista y competitivo, el aprendizaje dialógico promueve comportamientos y acciones solidarias que mejoran las relaciones humanas y los aprendizajes.
La LOMLOE ofrece a los centros escolares una oportunidad privilegiada para repensar su papel en la formación de la ciudadanía del siglo XXI, así como su organización y funcionamiento como condiciones necesarias, aunque no suficientes, para promover aprendizajes competenciales y con sentido para el alumnado. . . .
La escuela pública Riera de Ribes inició su proyecto bajo el lema «Otra escuela es posible» en el año 2001 a raíz de la división del único centro escolar que había en el municipio de Sant Pere de Ribes. El proyecto pretende, bajo una mirada competencial del currículo, . . .
En este artículo abordamos el cambio metodológico llevado a cabo en el Colegio Montserrat FUHEM. Las aulas sin muros de primaria llevan la vida al aula, mediante un enfoque competencial, personalizado y basado en la educación ecosocial. Para ello, fueron necesarias modificaciones estructurales en el . . .
«Rutas naturales para compartir» es un proyecto dentro del programa Centros Agrupados del MEyFP que busca la colaboración y el trabajo en red de toda la comunidad para el desarrollo de las competencias clave y el aprendizaje permanente a través de las TAC, buscando una educación innovadora e inclusiva. . . .
Este artículo refleja la importancia de la reflexión conjunta del claustro, la importancia del acompañamiento y la elaboración de documentación docente para que la base y esencia del proyecto educativo de centro tenga sostenibilidad en el tiempo.
El presente proyecto surge de la inquietud de un grupo de alumnos de 2.º de educación primaria, interesados en la gestión de residuos que generan en sus estuches durante la jornada escolar. Tras ser conscientes de la contaminación que provocan, deciden actuar con la ayuda de la comunidad.
A partir de un estudio realizado en el curso 2020-2021 por el Movimiento de Renovación Pedagógica Acción Educativa, se analizan los factores del sistema educativo que determinan el grado de equidad en las diferentes comunidades autónomas, aportando conclusiones y propuestas de mejora.
Items 81 to 100 of 7827 total
Encuentra tu producto
Top
Idioma del Navegador US-en
Te conectas desde Estados Unidos
Actualmente disponemos de una web que se adapta mas a tu ubicación e idioma