JavaScript parece estar deshabilitado en su navegador. Debe tener habilitado JavaScript en su navegador para utilizar la funcionalidad de este sitio web.
Carret
No tiene artículos en su carrito de compras.
Login
LoginIf you have an account with us, please log in.
¿Olvidaste tu contraseña?
¿No tienes cuenta?Registrarse
Alambique
Aula
Aula de infantil
Aula de secundaria
Dosier graó
Eufonía
íber
Tándem
Textos
Uno
Articles
Aula de secundària
Dossier graó
Forum
Guix
Guix d'infantil
Viure en familia
En esta sección presentamos de la mano del Grupo IREF (Filosofía 3-18) breves fragmentos de diálogos de aula aparentemente simples, pero todos ellos espontáneos y reales. Unos diálogos que permiten apreciar la capacidad reflexiva de nuestros niños y niñas, si les damos la oportunidad de expresarse . . .
Para entender qué son y qué hacen los adolescentes, hemos de considerar que son el resultado de un triple proceso adaptativo. Se sitúan en un apasionante e inestable triángulo: en un vértice está la pubertad; en el otro, las expectativas sociales y en el tercero, su necesidad de aclararse.
La educación musical tradicional ha conseguido que muchos niños abandonaran los estudios musicales por considerarlos inaccesibles debido a su dificultad. Sin embargo, la música es un lenguaje y debe aprenderse como tal. El presente artículo propone una enseñanza diferente, basada en las experiencias musicales q . . .
Clasificar a un niño en función de sus capacidades o su carácter tiene efectos en la construcción de su identidad. En el caso de alumnado con dificultades de regulación de la conducta, la situación se agrava porque se tiende a aplicar descripciones estandarizadas que limitan su desarrollo. Frente a ello, . . .
Juan es un niño muy movido. Ahora tiene 5 años. Desde que lo trajeron de Rusia (fue adoptado a los 2 años), siempre les han dicho que quizá sería hiperactivo. El comentario más general es: «Claro, como es adoptado». Los padres de Juan no saben si éste es el motivo, pero no encuentran l . . .
El período comprendido entre el nacimiento y los seis años se caracteriza por los cambios evidentes que experimentan los más pequeños. Sin embargo, cuestiones como por qué tienen lugar estas transformaciones o cuál es el papel y la influencia de las personas adultas que rodean al niño o la ni&ntil . . .
Items 1 to 20 of 14 total
Encuentra tu producto
Top
Visita: www.grao.com