JavaScript parece estar deshabilitado en su navegador. Debe tener habilitado JavaScript en su navegador para utilizar la funcionalidad de este sitio web.
Carret
No tiene artículos en su carrito de compras.
Login
LoginIf you have an account with us, please log in.
¿Olvidaste tu contraseña?
¿No tienes cuenta?Registrarse
Alambique
Aula
Aula de infantil
Aula de secundaria
Dosier graó
Eufonía
íber
Tándem
Textos
Uno
Articles
Aula de secundària
Dossier graó
Forum
Guix
Guix d'infantil
Viure en familia
Este artículo esboza una propuesta para la enseñanza del fenómeno de las mareas a lo largo de la educación secundaria obligatoria, situando este dominio en el contexto de otros fenómenos astronómicos. Al respecto, se presenta una propuesta de progresión acorde con las dificultades encontradas y un . . .
En el presente artículo se reflexiona sobre la relación que debe existir entre los modelos atómicos escolares y los modelos atómicos históricos que forman parte del currículum de la educación secundaria; asimismo, se hace una propuesta de elaboración progresiva de estos modelos basada en la . . .
En este artículo se muestran las dificultades de los estudiantes en el aprendizaje del modelo cuántico del átomo. Para superarlas se presenta una propuesta de enseñanza de las ideas cuánticas, en particular del modelo precuántico de Bohr, en la que se evita el concepto de órbita, y en la que los n . . .
La comprensión en ciencias se facilita cuando los estudiantes se involucran activamente en prácticas científicas como el análisis de datos, la construcción de modelos sobre sistemas y la generación de argumentos relativos a los comportamientos observados usando sus propios modelos. En este artícul . . .
En este artículo se sugiere un itinerario para elaborar un modelo a nivel micro del funcionamiento de un circuito simple, intentando que no haya una ruptura entre la electrostática y la corriente eléctrica. Para ello se busca un modelo de conducción que se base en las fuentes del campo eléctrico: la carga el&ea . . .
Con el propósito de que el docente pueda gestionar productivamente la discusión en gran grupo de un problema de semejanza, constatamos la necesidad de anticipar las posibles respuestas de los alumnos, así como las relaciones entre sus resoluciones y los procedimientos y prácticas que el profesor desea que sus estudian . . .
La modelización y la contextualización son claves en la enseñanza y el aprendizaje socioconstructivista. El objetivo de este artículo es presentar una actividad de modelización del núcleo atómico que ponga en duda el modelo nuclear clásico y haga ver la necesidad de un modelo basado en part . . .
En este artículo nos centramos en el diseño de una unidad didáctica sobre un modelo explicativo del funcionamiento de un circuito eléctrico de corriente continua compuesto por una batería y resistencias. La investigación ha mostrado reiteradamente la dificultad de los estudiantes para construir un modelo . . .
Items 1 to 20 of 15 total
Encuentra tu producto
Top
Visita: www.grao.com