JavaScript parece estar deshabilitado en su navegador. Debe tener habilitado JavaScript en su navegador para utilizar la funcionalidad de este sitio web.
Carret
No tiene artículos en su carrito de compras.
Login
LoginIf you have an account with us, please log in.
¿Olvidaste tu contraseña?
¿No tienes cuenta?Registrarse
Alambique
Aula
Aula de infantil
Aula de secundaria
Dosier graó
Eufonía
íber
Tándem
Textos
Uno
Articles
Aula de secundària
Dossier graó
Forum
Guix
Guix d'infantil
Viure en familia
El dicho «arrimar el hombro» es una metáfora de la importancia de unir esfuerzos para alcanzar un mismo objetivo. Esta propuesta es un ejemplo de cómo a la acción de compartir se le une la acción de cooperar, utilizando la inspiración ofrecida en redes sociales y utilizando los recorrid . . .
La siguiente propuesta tiene como objetivo desarrollar un mapeo de activos y vulnerabilidades en salud mediante la creación cooperativa de acciones artísticas a través de la fotografía. Esta propuesta didáctica parte del cuerpo como estrategia de promoción de la salud con el fin de tomar con . . .
En este artículo se muestran los cinco procesos de los diferentes equipos que participaron en una unidad didáctica de baloncesto. Las interacciones cara a cara que se generaron en cada equipo fueron importantes para que pudieran cooperar y trabajar en equipo. El diálogo y la comunicación entre los integra . . .
En este artículo queremos compartir una experiencia educativa online que parte de propuestas individuales hacia una creación colectiva. Compartiremos el primer reto de este año con nuestro alumnado, llamado «poses expresivas» y que tiene como objetivos fundamentales potenciar la expresividad y la cre . . .
A partir de la experiencia de dos maestros construyendo equipos en sus clases de segundo y quinto de primaria, se exponen cinco ideas que los docentes deben tener claras si quieren intentar que su alumnado aprenda a trabajar en equipo. Desde un enfoque constructivista, el docente, más allá de aplicar una metodolog&iacu . . .
El presente artículo analiza las potencialidades de la escritura colaborativa a través de Google Drive. El análisis cuidadoso de textos escritos sincrónicamente por el alumnado permite trazar las modificaciones en diferentes categorías y establecer los roles adoptados por cada alumno. Esta informac . . .
A partir de un análisis de la situación real en las aulas de los contenidos relativos a la historia del arte, constatamos la poca importancia que esta sociedad otorga a materias que contribuyen a la educación integral del alumnado frente a otras que se consideran «más útiles». Se pla . . .
«Érase una vez un principito que vivía en un planeta apenas más grande que él y que tenía necesidad de un amigo…» Esta unidad forma parte de una programación didáctica para tercer curso de educación infantil inspirada en la obra El Principito como eje temá . . .
Presentamos una experiencia didáctica innovadora desarrollada en la asignatura de Historia del Arte que pretende superar el modelo de enseñanza tradicional y positivista a fin de que, a través de la inducción y la indagación, el alumnado conozca otras dimensiones del arte que vayan más allá de una . . .
Se presenta el proceso de elaboración de un escape room en un entorno virtual ambientado en el Madrid del Siglo de Oro, así como los resultados de su puesta en práctica con profesorado en formación. Su eficacia de aprendizaje lo convierte en un recurso muy útil para aumentar la motivación, mejor . . .
Animaker es una aplicación en línea destinada a la creación de vídeos animados. Una herramienta que permite incluir avatares que alcanzan cierto nivel de gesticulación y sincronizan los movimientos con la grabación de voz. Es posible agregar vídeos, imágenes, gifs y objetos.
Items 121 to 140 of 777 total
Encuentra tu producto
Top
Idioma del Navegador US-en
Te conectas desde Estados Unidos
Actualmente disponemos de una web que se adapta mas a tu ubicación e idioma