JavaScript parece estar deshabilitado en su navegador. Debe tener habilitado JavaScript en su navegador para utilizar la funcionalidad de este sitio web.
Carret
No tiene artículos en su carrito de compras.
Login
LoginIf you have an account with us, please log in.
¿Olvidaste tu contraseña?
¿No tienes cuenta?Registrarse
Alambique
Aula
Aula de infantil
Aula de secundaria
Dosier graó
Eufonía
íber
Tándem
Textos
Uno
Articles
Aula de secundària
Dossier graó
Forum
Guix
Guix d'infantil
Viure en familia
Los procesos de participación del alumnado son cada vez más frecuentes en educación, habida cuenta de la necesidad de democratizar las aulas. Con esta intención, en este artículo se teoriza sobre la posibilidad de que esta participación se materialice en forma de negociación, lo que p . . .
Una evaluación competencial de las tareas del género discursivo requiere tener en cuenta tanto el proceso, como el producto resultante. En este artículo analizamos el papel de las rúbricas, tanto sus riesgos como su potencialidad. Planteamos algunos criterios para que se puedan considerar instrumentos &ua . . .
El app smashing ha llegado para quedarse. Combinar diferentes aplicaciones nos abre un mundo de posibilidades. Descubrir en las herramientas de Google múltiples opciones y darles nuevas perspectivas al fusionarlos con códigos QR nos permite crear nuevas experiencias.
Los resultados en las pruebas de evaluación externas cuestionan, entre otros aspectos del sistema educativo, la competencia matemática del alumnado de ESO. Este artículo pone a disposición del profesorado una caracterización de la tipología de preguntas que aparecen en las evaluaciones inter . . .
Replantear la evaluación pasa por reconocer que su función fundamental es promover que los estudiantes autorregulen su proceso de aprendizaje. Requiere pasar el protagonismo de la evaluación al alumnado para que encuentre autónomamente el mejor camino para reconocer los aciertos y avanzar. En este artículo se r . . .
Aunque el uso de los videojuegos en el aula es todavía una práctica minoritaria, cada vez encontramos más experiencias realizadas en la ESO dentro de la asignatura de geografía e historia. Por ello, es necesario aplicar un tipo de evaluación para que su uso sea significativo y experiencial, basándonos en . . .
Items 1 to 20 of 129 total
Encuentra tu producto
Top
Visita: www.grao.com