JavaScript parece estar deshabilitado en su navegador. Debe tener habilitado JavaScript en su navegador para utilizar la funcionalidad de este sitio web.
Carret
No tiene artículos en su carrito de compras.
Login
LoginIf you have an account with us, please log in.
¿Olvidaste tu contraseña?
¿No tienes cuenta?Registrarse
Alambique
Aula
Aula de infantil
Aula de secundaria
Dosier graó
Eufonía
íber
Tándem
Textos
Uno
Articles
Aula de secundària
Dossier graó
Forum
Guix
Guix d'infantil
Viure en familia
Pretendemos dar a conocer una experiencia en la cual las madres participan de manera activa en la escuela durante el horario lectivo. El principal objetivo de la misma es «desarrollar el pensamiento matemático y fomentar la autonomía en los alumnos y alumnas», siendo algunos de sus principio . . .
En este artículo se pone de manifiesto la necesidad de encontrar propuestas didácticas para hacer posible una educación matemática que tenga en cuenta dos aspectos: Las necesidades de los chicos y chicas para introducirse en la sociedad actual y la necesidad de garantizar la continuidad de . . .
En la presente investigación se ha analizado la representación del espacio en el niño de 5 a 7 años, adoptando como métodos de análisis los derivados de las teorías expuestas por Piaget-García, por una parte, sobre la representación intra-inter-transfigur . . .
Facilitar la integración de alumnos y alumnas en una sociedad democrática y tecnológicamente avanzada constituye uno de los objetivos básicos de nuestro sistema educativo, propósito compartido de un modo u otro por los países próximos culturalmente al nuestro.
El artículo apuesta por nuestro papel de educadores, más que de meros transmisores de conocimientos, en relación al alumnado de educación secundaria. Ofrece una alternativa eficaz a la enseñanza tradicional: el aprendizaje cooperativo; y expone sus fundamentos teóricos, qu&ea . . .
En este artículo presentamos una breve panorámica de los enfoques teóricos que sirven de fundamento al planteamiento de la problemática de investigación en la dimensión afectiva en didáctica de las matemáticas. Se trata aquí de explicitar algunos aspectos . . .
El aprendizaje de contenidos actitudinales es un elemento clave dentro de la formación matemática. En efecto, después de una época en que la preocupación se centró en los comportamientos y los conceptos, vemos que es importante ir más atrás y desarrollar las ten . . .
Los autores intentan expresar en este artículo sus reflexiones acerca del desarrollo de actitudes en nuestros alumnos y alumnas desde el área de matemáticas. Ellos plantean que para conseguir los objetivos propuestos en los currículos, y que muchas veces coinciden con los de los mismos pro . . .
Las contribuciones hechas por Fennema-Sherman con las «Escalas de Actitud ante las Matemáticas» (MAS) para investigar sobre las diferencias de género ante los resultados del aprendizaje de las matemáticas no pueden subestimarse. El constructo «matemáticas como una materia . . .
Diversas investigaciones de los ochenta muestran claramente las implicaciones de las actitudes de las alumnas y los alumnos en matemáticas sobre los currículos y viceversa. Así, en el presente artículo se vuelven a analizar estudios precedentes y se muestra un estudio de caso en el que un . . .
El trabajo que presentamos a continuación es parte de una investigación sobre los efectos que se producen en las actitudes hacia las matemáticas de un grupo de los alumnos y alumnas de secundaria después de una intervención en el aula. Con ello se pretende realizar un acercamiento a . . .
La trigonometría del Almagesto (tratado de astronomía escrito por Claudio Tolomeo, siglo II) es representativa de la utilizada en occidente durante la edad media. Se describe la función trigonométrica medieval cuerda y se compara con las funciones trigonométricas usuales en la actua . . .
En el presente artículo resumimos un trabajo de indagación realizado en 1º de BUP, acerca de cómo enseñar a los alumnos a mejorar sus propios procesos de pensamiento, promover en ellos la intención por comprender, desarrollar la actitud y capacidad de autocorrección y au . . .
Es frecuente en la docencia presentar la forma matemática más tradicional por la que se obtiene el número Añadir al carrito Lista de deseos
En este trabajo se propone un modelo de reloj primitivo, sencillo y práctico que nos indica, con bastante aproximación, el lapso de tiempo que hay desde un momento dado hasta la puesta del sol. Se basa en la relación matemática entre la altura del sol sobre el horizonte y el tiempo que &ea . . .
A menudo se considera que el desarrollo de conceptos matemáticos es meramente un conjunto de procesos de materialización (es decir, procesos de abstracción y/o generalización) con poca o ninguna relación con factores socioculturales. A través de un estudio de caso a lo largo . . .
El aprendizaje de las matemáticas se asemeja al aprendizaje de una lengua, donde deben primarse los procesos operativos antes que los conceptuales. En este trabajo ponemos de manifiesto que el desarrollo del lenguaje algebraico en la Edad Media se produce como respuesta a la búsqueda de sistemas de repr . . .
Items 161 to 180 of 2596 total
Encuentra tu producto
Top
Visita: www.grao.com