JavaScript parece estar deshabilitado en su navegador. Debe tener habilitado JavaScript en su navegador para utilizar la funcionalidad de este sitio web.
Carret
No tiene artículos en su carrito de compras.
Login
LoginIf you have an account with us, please log in.
¿Olvidaste tu contraseña?
¿No tienes cuenta?Registrarse
Alambique
Aula
Aula de infantil
Aula de secundaria
Dosier graó
Eufonía
íber
Tándem
Textos
Uno
Articles
Aula de secundària
Dossier graó
Forum
Guix
Guix d'infantil
Viure en familia
La mejor manera de facilitar la comunicación entre comunidades de lenguas distintas sin destruir la diversidad lingüística pasa por aumentar el plurilingüismo. Proponemos la intercomprensión como vía realista para potenciarlo. Tras presentar la metodología didáctica, describimos algunas de las . . .
Tradicionalmente el aprendizaje de lenguas adicionales se ha caracterizado por la insistencia en la utilización exclusiva de la lengua meta en el aula. Esta tradición es cuestionada por el enfoque multilingüe, que promueve la utilización de los recursos lingüísticos del alumnado. Este enfoque se ha aplicado . . .
El desarrollo de las competencias comunicativas y del cerebro social es muy relevante durante la adolescencia. En este artículo abordamos, desde los conocimientos actuales en neurociencia, cómo se desarrolla el cerebro durante la adolescencia, con un énfasis especial en los aspectos socializadores -como la teoría de l . . .
Se valora el proyecto de trabajo en soporte digital "Quijote News", que profundiza en diferentes contenidos literarios y lingüísticos adaptables a los cuatro cursos de la educación secundaria.
Ante la creciente implantación de secciones bilingües en los centros, varias áreas no lingüísticas son impartidas en una lengua extranjera. Parece lógico plantear una secuenciación de la competencia lingüística relacionada con la manera en la que ha de utilizarse el inglés en asigna . . .
Se analiza el libro "La educación física en secciones bilingües de inglés: teoría y práctica", elaborado por Alejandra Hernando Garijo, David Hortigüela Alcalá, Ángel Pérez Pueyo y Javier Fernández Río en 2017. La obra contiene una base teórica acompaña . . .
Se presenta una experiencia que nace de la colaboración entre un centro público de Santander y la Universidad de Cantabria y que se desarrolla en el marco de un proyecto nacional I+D+i. Bajo la filosofía de la mejora escolar y de la voz del alumnado, niños y niñas de educación infantil y primaria desarro . . .
El alumnado de 3.º de la ESO del Instituto Barri Besòs de Barcelona ha diseñado y montado, de forma colaborativa, un sistema de riego para el huerto del centro. Aunque las expectativas de éxito del profesorado eran mínimas y la motivación e implicación de los estudiantes era muy baja, el huerto esco . . .
Las nuevas aportaciones de las ciencias del lenguaje, de la comunicación lingüística y del aprendizaje han influido en la forma de organizar la enseñanza de lenguas. Uno de los ejes principales de esta nueva organización es la consideración del "texto" como unidad lingüística básica y de . . .
Items 41 to 60 of 330 total
Encuentra tu producto
Top
Visita: www.grao.com