JavaScript parece estar deshabilitado en su navegador. Debe tener habilitado JavaScript en su navegador para utilizar la funcionalidad de este sitio web.
Carret
No tiene artículos en su carrito de compras.
Login
LoginIf you have an account with us, please log in.
¿Olvidaste tu contraseña?
¿No tienes cuenta?Registrarse
Alambique
Aula
Aula de infantil
Aula de secundaria
Dosier graó
Eufonía
íber
Tándem
Textos
Uno
Articles
Aula de secundària
Dossier graó
Forum
Guix
Guix d'infantil
Viure en familia
Se presentan las características de algunos relatos habituales para introducir la tabla periódica (TP) en los libros de texto y su relación con hitos históricos de la evolución del concepto de elemento. A partir de ello, se argumenta que la TP se usa frecuentemente como clasificadora de á . . .
El aprendizaje de las fórmulas químicas como representación simbólica de la composición atómica de las sustancias o de las entidades químicas submicroscópicas es fundamental para el aprendizaje del lenguaje químico. Este artículo analiza la multiplicidad de sig . . .
Una recopilación de artículos de cinco ámbitos conceptuales básicos y fundamentales de la química en la educación secundaria. A través de una pluralidad de enfoques y propuestas didácticas proporciona una visión amplia, coherente y actualizada de la enseñanza de la quím . . .
En este artículo se describe una forma de acercamiento a la tabla periódica que vincula la vida cotidiana del alumnado y el arte. Se trata de la fabricación de un mural cerámico que representará los elementos químicos que figuran en el sistema periódico. En este proyecto se han inv . . .
ChemistryLine es un juego educativo de naipes diseñado por José Benito Lozano Torelli adecuado para trabajar las propiedades periódicas de los elementos químicos de la tabla periódica en secundaria. Su nombre, «la línea de la química», se relaciona con el orden de . . .
El trabajo experimental de Blas Cabrera y sus colaboradores posibilitó la creación de una teoría cuántica que explicase el comportamiento magnético de los átomos con muchos electrones. El reconocimiento internacional de ese trabajo permitió crear el Instituto Nacional de Fís . . .
En estas páginas se analiza la página web FisQuiWeb que, dedicada a la enseñanza de la física y la química, recoge recursos en línea especialmente diseñados para la enseñanza secundaria. Además de los puntos del currículo que presentan más dificulta . . .
Presentamos en este artículo una serie de actividades realizadas con estudiantes de 2.º de ESO en una secuencia didáctica –«Deconstruyendo las bebidas gaseosas»– que integra los enfoques de contextualización y modelización. Esta experiencia de enseñanza-aprendizaje h . . .
En este artículo se analiza cómo el alumnado de 2.º de ESO resuelve una actividad de laboratorio situada en la cafetería del instituto. Para ello deben diseñar una investigación y ponerla en práctica a fin de averiguar cuál es el mejor material con el que envolver los bocadill . . .
El objetivo de este trabajo fue evaluar si el uso de un simulador podía favorecer la comprensión acerca del balance de ecuaciones. Se trabajó con dos grupos de alumnado (control y piloto) de secundaria, analizándose también su percepción sobre el uso de la herramienta virtual. Los resulta . . .
Items 181 to 200 of 202 total
Encuentra tu producto
Top
Visita: www.grao.com