JavaScript parece estar deshabilitado en su navegador. Debe tener habilitado JavaScript en su navegador para utilizar la funcionalidad de este sitio web.
Carret
No tiene artículos en su carrito de compras.
Login
LoginIf you have an account with us, please log in.
¿Olvidaste tu contraseña?
¿No tienes cuenta?Registrarse
Alambique
Aula
Aula de infantil
Aula de secundaria
Dosier graó
Eufonía
íber
Tándem
Textos
Uno
Articles
Aula de secundària
Dossier graó
Forum
Guix
Guix d'infantil
Viure en familia
En el presente artículo se explica por qué el cómic es una herramienta útil para la explicación de la historia, destacándose las ventajas de su uso y detectándose sus debilidades. El alumnado, además de aprender a aprender, creará su propio temario.
El CP Dolores Medio de Oviedo ha desarrollado, debido a las circunstancias derivadas de la COVID-19, una propuesta para intentar compensar la falta de actividades complementarias y extraescolares en el ámbito de las ciencias sociales. A través de herramientas tecnológicas y aplicaciones informáticas se ha . . .
El uso del cómic como herramienta para las clases de historia en secundaria es una práctica cada vez más aceptada y utilizada. Los beneficios son muchos y de gran interés para el alumnado. La clave radica en conocer cómo insertar este recurso por parte del profesorado. Se trata de una opción . . .
¿Se puede estudiar el Holocausto a través de la interpretación que pueden dar medios como el cómic? Es más, ¿se debe? Los autores de esta propuesta pretendemos abordar esta y otras cuestiones, así como su posible utilidad didáctica para alumnos de ESO y bachillerato a partir de . . .
Explicar y ayudar al alumnado a entender el triunfo de los fascismos siempre es un reto complejo para el docente, y el cómic es un recurso atractivo y con gran potencial didáctico. En este artículo se ofrecen algunos ejemplos para trabajar el auge de los totalitarismos, la crisis de las democracias y el camino h . . .
La didáctica de la historia tiene como principio la función pública del saber histórico y el humanismo. Al respecto, se propone una aproximación entre el cómic y las dimensiones éticas, estéticas, políticas y cognitivas de la cultura histórica en el proceso de con . . .
En la Europa del XVII predominaban dos grandes potencias: Francia e Inglaterra, cada una con su sistema político: el absolutismo y el parlamentarismo. Se proponen dos actividades: la primera consiste en plantear un debate en clase entre el alumnado; y la segunda, a fin de evaluar los contenidos adquiridos, en una reflexi . . .
La crisis de la COVID-19 ha provocado la mayor interrupción de la historia de los sistemas educativos a escala mundial. Con poco margen de maniobra, los docentes hemos sido sometidos a un profundo viraje, desde una enseñanza presencial a otra remota, plagada de dificultades e incertidumbres. Esta que aquí presen . . .
La utilización de narrativas biográficas en el estudio escolar de la historia no es frecuente en España. Sin embargo, a partir de la vida de Mariana Pineda se presenta una experiencia para acercar al alumnado conceptos complejos como el del liberalismo de la primera mitad del siglo XIX. Atrapados por las vivenci . . .
Items 1 to 20 of 804 total
Encuentra tu producto
Top
Idioma del Navegador US-en
Te conectas desde Estados Unidos
Actualmente disponemos de una web que se adapta mas a tu ubicación e idioma