JavaScript parece estar deshabilitado en su navegador. Debe tener habilitado JavaScript en su navegador para utilizar la funcionalidad de este sitio web.
Carret
No tiene artículos en su carrito de compras.
Login
LoginIf you have an account with us, please log in.
¿Olvidaste tu contraseña?
¿No tienes cuenta?Registrarse
Alambique
Aula
Aula de infantil
Aula de secundaria
Dosier graó
Eufonía
íber
Tándem
Textos
Uno
Articles
Aula de secundària
Dossier graó
Forum
Guix
Guix d'infantil
Viure en familia
La didáctica de las ciencias sociales ha prestado atención, hasta ahora, a los aspectos racionales de la instrucción, pero frecuentemente ha olvidado las emociones. En este capítulo se aborda la importancia de estas en la enseñanza y el aprendizaje de los problemas y conocimientos s . . .
El patrimonio cultural necesita ser reconocido colectivamente para asegurar su conservación. Así, la educación patrimonial no se limita a una simple actividad escolar, sino que adquiere una dimensión social donde toda la comunidad debe implicarse. Este capítulo demuestra la efectivi . . .
El proyecto de investigación que —siguiendo el paradigma competencial— se recoge en este capítulo tiene como objetivo desarrollar una propuesta didáctica que incluya instrumentos específicos para la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias sociales, contribuyendo as&ia . . .
La evaluación es un proceso en el que no solo deben intervenir los docentes, sino también el alumnado. Las opiniones y experiencias que tengan acerca de la evaluación en geografía e historia pueden servir para proponer estrategias, diseñar instrumentos o elaborar pruebas que facilit . . .
Capítulos
El libro pretende dar a conocer algunos resultados de investigaciones sobre la enseñanza de la historia y el desarrollo de competencias educativas. Para ello, se analizan los procesos de construcción de identidades a partir de la identificación con el territorio, el patrimonio y los imaginarios colectivos, así como la . . .
La incorporación del principio de calidad educativa en los aprendizajes de los alumnos ha puesto a la sociedad mexicana en la necesidad de fortalecer la igualdad y la equidad como ejes que favorezcan el acceso de aquéllos a una educación que atienda a la diversidad del país a través del concepto de «inclu . . .
La enseñanza de la historia ha estado ligada a la construcción de identidades territoriales y nacionales desde el nacimiento de los sistemas educativos públicos. A partir del último tercio del siglo xx, como consecuencia de toda una serie de cambios sociopolíticos (construcción del Estado autonómi . . .
Items 161 to 180 of 690 total
Encuentra tu producto
Top
Visita: www.grao.com