JavaScript parece estar deshabilitado en su navegador. Debe tener habilitado JavaScript en su navegador para utilizar la funcionalidad de este sitio web.
Carret
No tiene artículos en su carrito de compras.
Login
LoginIf you have an account with us, please log in.
¿Olvidaste tu contraseña?
¿No tienes cuenta?Registrarse
Alambique
Aula
Aula de infantil
Aula de secundaria
Dosier graó
Eufonía
íber
Tándem
Textos
Uno
Articles
Aula de secundària
Dossier graó
Forum
Guix
Guix d'infantil
Viure en familia
¿Por qué tras más de veinte años de impulso didáctico a la perspectiva de género en ciencias sociales sigue sin incorporarse de manera habitual en las aulas? En este texto analizamos posibles respuestas a esta cuestión, reflexionamos sobre la raíz de esta resistencia y la falta . . .
El alumnado de ciencias sociales a menudo experimenta una falta de interés por la asignatura. ¿Por qué no conectar la historia con una problemática actual que les resulte atractiva de resolver? Como estudioso crítico de la realidad, el historiador conecta el pasado con el presente. Se propone que e . . .
Es indiscutible la necesidad de recuperar la información disponible sobre la historia de la mitad de la humanidad, que ha sido tradicionalmente obviada. Pero ¿qué ocurre si nos sentimos inseguras como personas formadas en una época en la que el conocimiento y los cuestionamientos históricos rara ve . . .
En este artículo se plantean algunos retos comunicativos de la docencia en línea, poniendo el foco en la mirada de los estudiantes. En concreto, se analiza el discurso del docente, la relación social con el alumnado y la gestión de la interacción oral. Se concluye que el contexto virtual tiene unas . . .
La COVID-19 ha modificado las prácticas letradas. Revisamos algunas de las consecuencias que ha tenido la avalancha de discursos sobre este virus en la lectura cotidiana, la información científica y su divulgación, la aparición de ideologías enfrentadas y desinformación o la emergenci . . .
En este artículo queremos reflexionar sobre los usos didácticos de la lengua oral en entornos virtuales y sobre los retos y las posibilidades que plantea la oralidad tanto en la enseñanza de lenguas como en otras materias en la educación a distancia. Para ello analizaremos algunos ejemplos de cómo . . .
En este artículo se plantea el final de las distopias en tanto que parece cumplirse de manera real en estos tiempos aquello que algunos textos literarios plantearon como mundos ficticios indeseables. En el contexto de la pandemia, la práctica de la enseñanza atraviesa desafíos que se complejizan en las co . . .
Este artículo pone el acento en la lectura de comprensión y en el análisis de textos literarios, específicamente en el cuento. Se pretende enfatizar la importancia de interrogar el texto de ficción: cómo se organiza un relato y con qué propósito y cómo se construyen otro . . .
En 2020, las prácticas de aula se trasladaron a procesos de formación a distancia en casa. Ante el caos ocasionado por la pandemia, maestras y maestros de la Institución Educativa Agroecológico Amazónico Buinaima (Colombia) encontraron el puente hacia la educación remota a través de p . . .
La pandemia difuminó las fronteras entre el aula y el hogar, dificultó el espacio y el tiempo compartidos, multiplicó las inequidades, generó confusión y frustración con las tareas y obligó al uso de recursos desconocidos. ¿Cómo hicieron las y los docentes para seguir en . . .
Items 21 to 40 of 23504 total
Encuentra tu producto