Este curso aborda los fundamentos de la educación para la ciudadanía y los derechos humanos y plantea estrategias para desarrollo de competencias en la educación para la ciudadanía en el ámbito escolar, pero también desde la mirada de la comunidad y el papel de la familia.
Este curso aborda las técnicas de concentración y relajación en el aula como medio y recurso para mejorar la atención o disminuir el estrés, tanto para el alumnado como para el profesorado, como son la meditación o la respiración, entre otras.
Este curso se centra en la educación ambiental y sus retos de futuro como un aprendizaje integral, globalizador y competente que nos permite interaccionar con nuestro entorno de manera sostenible y solidaria.
El curso presenta la mediación escolar como instrumento para la mejora de la convivencia en el centro. Para ello, se muestran estrategias para la resolución de conflictos y proyectos sobre su aplicación, como el equipo de mediación escolar o la mediación socioeducativa.
Este curso aborda aspectos como el porqué de la educación afectiva/sexual y el diseño de propuestas para la prevención, mostrando además materiales y buenas prácticas al respecto.
Este curso pretende aportar a los/as docentes los conocimientos y las herramientas necesarias para poder incluir en su práctica estrategias de trabajo cooperativo, permitiendo diversificar las metodologías de trabajo que se aplican en las aulas.
Este curso analiza los programas de promoción de salud desde el centro, pero también desde la mirada del papel de las familias y los recursos comunitarios, recogiendo además varios materiales y buenas prácticas sobre el tema.
Este curso aborda el tema de la violencia y el acoso escolar en las aulas, mostrando propuestas tanto de prevención como de actuación desde el centro, pero también destacando el importante papel de los recursos comunitarios en ello.
¿Qué es el APS? ¿Cómo se construye un proyecto APS? ¿Qué pasos hay que seguir? o ¿Cómo evaluarlo? Este curso pretende responder a estas y otras dudas alrededor de los proyectos de aprendizaje-servicio, analizando además materiales y buenas prácticas sobre el tema.
Este curso pretende dar a conocer el aprendizaje basado en el juego así como el concepto de gamificación como estrategia y recurso didáctico para trabajar distintos contenidos en las aulas, estimulando la participación e implicación del alumnado.
Este curso gira en torno a la adolescencia y diferentes conductas que puede presentar el alumnado de secundaria (conductas de riesgo, conductas desafiantes, dificultades de regulación del compo . . .
El autoconcepto y la autoestima ¿son lo mismo? ¿Cómo afecta la idea de “identidad” en todo ello? ¿Qué podemos hacer para trabajar estos temas en el aula? . . .
La propuesta que presentamos quiere acercar un montón de herramientas para estimular la creatividad de los alumnos a partir de la lectura y la escritura de libros literarios. También des . . .
Este curso de 30h gira en torno a la figura del docente y su rol en el aula del 0-3, remarcando su importante labor y ofreciéndole diferentes recursos y estrategias que le ayuden en su día a día en el aula de infantil.
Este curso pretende aportar a los docentes las principales bases para el desarrollo de la competencia matemática del alumnado basándose en la metodología de los itinerarios didácticos.