Inclusión socioeducativaPropuestas y metodologías innovadoras en contextos educativosAnálisis y Estudios / Ediciones universitarias - Número: 22 (March 21)ISBN / EAN : 9788418058813Libro CompletoCapítulosINDICENota de los coordinadoresIntroducción: Tejiendo el cambio social en tiempos de pandemiaParte I: Experiencias de inclusión socioeducativa¿Inclusión? Diferencia, diversidad y lo «humano» como límiteBuenas prácticas en el tiempo libre educativo e inclusivo con personas migrantes y refugiadasLos beneficios de ir caminando y sin adultos a la escuela desde la perspectiva de la educación inclusiva. Una revisión de la lietraturaEstudio sobre la percepción de la realidad de los alumnos con TEAUn estudio multicasos sobre las claves para la inclusión en las aulas de educación secundaria: ¿Qué opina el profesorado?Inclusión eudacitva y prácticas docentes en educación infantil y primariaParte II: Inclusión educativaPrácticas inclusivas en el aula. Un estudio preliminar en la Comunicada Autónoma VascaAnálisis del sexismo del futuro profesorado en educación infantil: retos par la inclusión de géneroLa coeducación, herramienta para la educación inclusiva desde el grado de educación infantilIniciativas y actuaciones para la inclusión educativa desde el equipo directivo de un centro de especial dificultadLas redes sociodigitales: Una herramienta para la inclusión y mejora de los procesos de enseñanza y aprendizajeFundamentos del diseño universal para el aprendizaje en el marco de la educación inclusiva desde la perspectiva internacionalEmpatía, adolescencia e inclusión. Un estudio preliminar en centros de educación secundaria de la Comunidad Autónoma VascaLa inclusión educativa y social del alumnado con altas capacidades intelectualesParte III: Innovación socioeducativaProcesos inclusivos y gestión de la diversidad en el marco de la metodología del aprendizaje cooperativoPrácticas de inclusión docente en contextos escolares desfavorecidosEl tiempo libre educativo y los procesos de inclusión sociocultural de personas migrantes y refugiadas en el País VascoParticipación e integración de la voz del alumando en un proyecto de educación alternativa, concretamente en el espacio de aprendizaje LaboraguneEstudio sobre la inclusión de la perspectiva de género en los trabajos fin de grado de excelencia en la Facultad de Educación de Bilbao de la UPV/EHUAnálisis de la formación del profesorado en educación intercultural en Castilla y León: La realidad más allá de los tópicos0,00$ IVA incluidoDigital Add to wishlist Añadir al carritoPDFEPUBWebVisualizarNota de los coordinadoresIntroducción: Tejiendo el cambio social en tiempos de pandemia¿Inclusión? Diferencia, diversidad y lo «humano» como límiteBuenas prácticas en el tiempo libre educativo e inclusivo con personas migrantes y refugiadasLos beneficios de ir caminando y sin adultos a la escuela desde la perspectiva de la educación inclusiva. Una revisión de la lietraturaEstudio sobre la percepción de la realidad de los alumnos con TEAUn estudio multicasos sobre las claves para la inclusión en las aulas de educación secundaria: ¿Qué opina el profesorado?Inclusión eudacitva y prácticas docentes en educación infantil y primariaPrácticas inclusivas en el aula. Un estudio preliminar en la Comunicada Autónoma VascaAnálisis del sexismo del futuro profesorado en educación infantil: retos par la inclusión de géneroLa coeducación, herramienta para la educación inclusiva desde el grado de educación infantilIniciativas y actuaciones para la inclusión educativa desde el equipo directivo de un centro de especial dificultadLas redes sociodigitales: Una herramienta para la inclusión y mejora de los procesos de enseñanza y aprendizajeFundamentos del diseño universal para el aprendizaje en el marco de la educación inclusiva desde la perspectiva internacionalEmpatía, adolescencia e inclusión. Un estudio preliminar en centros de educación secundaria de la Comunidad Autónoma VascaLa inclusión educativa y social del alumnado con altas capacidades intelectualesProcesos inclusivos y gestión de la diversidad en el marco de la metodología del aprendizaje cooperativoPrácticas de inclusión docente en contextos escolares desfavorecidosEl tiempo libre educativo y los procesos de inclusión sociocultural de personas migrantes y refugiadas en el País VascoParticipación e integración de la voz del alumando en un proyecto de educación alternativa, concretamente en el espacio de aprendizaje LaboraguneEstudio sobre la inclusión de la perspectiva de género en los trabajos fin de grado de excelencia en la Facultad de Educación de Bilbao de la UPV/EHUAnálisis de la formación del profesorado en educación intercultural en Castilla y León: La realidad más allá de los tópicos Add to wishlist Información del contenidoAutoresSara Almazán Sanz, Israel Alonso Sáez, Enara Araguás Urkidi, Ana Rosa Arias Gago, María Pilar Aristizabal Llorente, María José Arroyo González, Inge Axpe Sáez, Begoña Bakarne Altonaga, Naiara Berasategi Sancho, Ainhoa Berciano Alcaraz, Itsaso Biota Piñeiro, Irune Corres Medrano, Mario Cortés Díaz, Cristina Cruz González, Maria Dosil-Santamaria, Patricia Fernández Rotaeche, Camino Ferreira Villa, Aitor Garargarza Cambra, Lorena García Gómez, Marina Laura Garrido García, M. Elena Hernandez de la Torre, Nahia Idoiaga Mondragon, Joana Jaureguizar Albóniga Mayor, Paula Jiménez Navarro, Idoia Legorburu Fernández, Oihana Leonet Sieso, Itsaso Loureiro Fano, Carmen Lucena Rodríguez, Maitane Picaza Gorrotxategi, Maria José Navarro Montaño, María Orcasitas Vicandi, Inmaculada Concepción Orozco Almario, Nagore Ozerinjauregi Beldarrain, Laura Joana Papanikolopoulou Arco, Elizabeth Pérez-Izaguire, Ignacio Perlado Lamo de Espinosa, Gorka Roman Etxebarrieta, Mikel Varela PequeñoEtapasUniversidadCategoríasAtención a la diversidad y NEE, Metodologías de investigaciónColeccionesAnálisis y Estudios / Ediciones universitariasPalabras clavediversidad, inclusión socioeducativa, innovación educativa, intervención socioeducativa, librerias, prácticas inclusivas Contenidos relacionados