Información del contenido
Resumen
En un momento en que todos los currículos modernos hablan de conectar la matemática a la realidad cotidiana y otras competencias, es bueno reflexionar sobre lo específico de las relaciones entre la competencia artístico-cultural y la matemática.
Si bien este libro aporta más reflexiones sobre la pintura, no se deja de lado la arquitectura, el diseño, los mapas, el uso de las TIC, la escultura y la música. Se respira a Pitágoras, Barents, Durero, Leonardo da Vinci y Ghyka, pero también a Rafael, Botero, Dalí, Oldemburg, Borrás, Van der Lan, Le Corbusier y muchos otros artistas. Se decide hablar de proporciones desde lo geométrico y numérico, porque es un tema recurrente y fecundo en esta conexión entre lo artístico-cultural y lo matemático, que ha apasionado a toda la humanidad.
Autores
Fernando Corbalan Yuste, José Manu Dos Santos Dos Santos, Mequè Edo Basté, Juan Antonio García Cruz, Joaquim Giménez Rodríguez, Alícia Masip Barrafón, Vera Martha Winitzky Spinadel, Oscar Joao Abdounur, Edelmira Badillo Jiménez, Sara Balbás Altés
Categorías
Didáctica de la expresión visual y plástica, Didáctica de los componentes de la matemática, Historia y representaciones artísticas, Recursos multimedia
Colecciones
Palabras clave
arquitectura, arte, artistas, diseño, escultura, librerias, mapas, matemáticas, matemáticos, música, pintura, proporción, proporciones geométricas, TIC