También aquí se escribe la historia de la música
A mi querido y destacado alumno Carlos Rodríguez Roncero, partícipe ilusionado y colaborador siempre en todas las propuestas educativo-...
La enseñanza del folclore en los colegios de la Comunidad de Madrid
La investigación que presentamos está dirigida fundamentalmente a conocer la propuesta didáctica que sobre el folclore español en gen...
Concierto de alumnos en el instituto
A favor y en contra del concierto escolarLas objeciones para no realizar conciertos de alumnos en los institutos son variadas: no suele h...
Los roles sociales y el género en las canciones populares
Cantar es un acto espontáneo y natural, como tantos otros del ser humano. La canción en una intersección entre dos mundos muy distinto...
Un paso de gigante con piernas cortas
De entrada, es exacto afirmar que cuando se encuentran un lápiz, un papel y un niño de 2 o 3 años, aparece un trazo desordenado, un ga...
Proyecto de transición entre ciclos: de 0-3 a 3-6
El cambio de ciclo que se produce en la etapa infantil P2-P3 es un período de transición, en el que los alumnos pasarán de la escuela ...
Con la música a otra parte
Hace unos años, con motivo de la implantación paulatina de la LOGSE escribía en el primer número de esta revista sobre las potenciali...
Intervención educativa compartida
Contrariamente a la visión global de la intervención de los diferentes ámbitos educativos, el discurso de la escuela se ha venido limi...