Guarderías masivas, guarderías clandestinas: no todo vale.
Evaluación de la propuesta pedagógica.
En este artículo se dan algunas pistas para evaluar tanto el proceso de elaboración de la propuesta pedagógica como su contenido.
Un proceso compartido.
Cuando en nuestra escuela comienza la tarea de la elaboración del Proyecto Curricular de Centro (PCC), somos conscientes de que el proceso queniciamos es largo y duro, pero tenemos claro que tiene que ser válido, que nos tiene que servir, enriquecer nuestra práctica, ser nuestro, peculiar, que hable de nuestra realidad y que sea un documento de reflexión.
Propuestas pedagógicas y puntos suspensivos...
En este artículo, el equipo de la Escuela El Martinet nos ofrece algunas reflexiones sobre la propuesta pedagógica.
Con las familias: La participación de las familias en la escuela.
Para redondear: Pistas para elaborar la propuesta pedagógica
Los niños que juegan con muñecas.
Joan, de cinco años, se muestranquieto porque no sabe si tendrá un hermanito o una hermanita: -Papá, ¿de qué color era la semilla que dejaste en la barriga de mamá? ¿Azul o rosa? Roger, de seis años, se cierra con el pestillo en el lavabo para poder jugar tranquilamente con su sirenita. A pesar de que sus padres no dicen nada, le preocupa que su hermano, cuatro años mayor que él, se burle de su juego. De hecho, no sería la primera vez...
¿Qué le ha pasado al apio?
¿Escribir y leer en educación infantil? Modelo de comunicacion a las familias.
En este artículo se presenta una manera de enfocar la reunión con las familias paranformar sobre el trabajo realizado con los niños y niñas en el desarrollo del lenguaje escrito. Se explicita la necesidad de que familia y escuela tiendan puentes de relación hacia un objetivo común: la educación de los pequeños. Por otra parte, sententa exponer de forma sencilla y con ejemplos la concepción del aprendizaje del lenguaje escrito desde un enfoque comunicativo.
El currículo LOE de educación infantil ¿qué novedades aporta?
En este artículo se analiza el nuevo currículo de educaciónnfantil publicado en la actual Ley Orgánica de Educación, contrastándolo con la normativa anteriormente vigente para entender qué hay en él de lo anterior y qué retos propone.
Niños que conviven con enfermos crónicos.
En este artículo se reflexiona sobre elmpacto psicológico que pueden tener las enfermedades crónicas para los niños que conviven con personas que las sufren y se proponen diferentes estrategias para ayudar a esos niños.
Los espacios familiares dentro de las escuelas.
André Lapierre, un maestro...
La hija de Isis.
(2003): Barcelona. Ediciones del Bronce.