
¿Qué física hay que enseñar en primaria y por qué?
Revista Aula - Número: 312 (Enero 22)
ISBN / EAN : 1131-995X
9.726,44$ IVA incluido9.726,44$ IVA incluido
Productos digitales no tienen gastos de envío
Los vínculos afectivos en la educación actual
Repensar la sociedad que estamos construyendo
Olga Parés, directora de la escuela Otogesa, de Maials (Lleida): «Queremos cambiar la manera cómo trabajamos»
Qué física hay que enseñar en primaria y por qué
¿Dónde vas Caperucita? O cómo hacer física en primaria
Explorar la gravedad y el rozamiento del aire
Experimentando con la electricidad en primaria
Ni flota ni se hunde
¿El coaching como herramienta de intervención con las familias?
Una mirada hacia la pedagogía lenta en la educación
El barrio como texto para interpretar y transformar el entorno
La necesaria transformación educativa y cultural mediante los ODS
¿Cómo se puede trabajar un proyecto en lengua inglesa mediante instalaciones artísticas en el aula rural?
Tablas de programación: ¿Cómo se puede trabajar un proyecto en lengua inglesa mediante instalaciones artísticas en el aula rural?
Quintiliano
Qué nos dice la investigación científica: El poder de la evocación en el aprendizaje
La evidencia en la práctica: El poder de la evocación en el aprendizaje. Evocamos en medio natural y social
Empezar por casa
Quiver y CelullAR: Realidad aumentada para trabajar la célula en un aula de primaria
Sembrando el Futuro, un proyecto ambiental de APS
Mi colegio es un museo de historia de la ciencia y la tecnología
Talleres para familias: el duelo y el acompañamiento de niños y niñas
Las reuniones que nos cuidan. Respuestas saludables
Recomendaciones de Bibliomedia: El caso de la fábrica de la muerte
Recomendaciones de Bibliomedia: Exploradores del arte moderno
Recomendaciones de Bibliomedia: El cuento del otro día
Recomendaciones de Bibliomedia: El club de los Raros
Rastreando por la Red, encuentros y convocatorias
Recomendaciones de Bibliomedia. Libros. Rastreando por la Red. Encuentros y convocatorias
Libros: Coaching con familias
Los maestros son héroes
Autores
Tania Alonso Sainz, Gaizka Aristegui Urkidi, Neus Ballesteros Ventura, Fernando Boillos García, Carles Dalmau Ausàs, Coral Elizondo Carmona, Equip Cuidem-nos, Marta Ferrero González, Daniel Gutiérrez Ujaque, Georgina Llobet Bernaus, Óscar R. Lozano Lucia, Albert Reverter Garcia, Mònica Ricart Llach, Natàlia Torrent Queralt, Joan Turu Sánchez, Mònica Carrasco Serracanta, Francisco José Castillo Hernández, Digna Couso Lagarón, Donatella Donato, Teresa Franquesa Codinach, Antoni Giner Tarrida, Núria López Rebollal, Pedro Martínez Pérez, Inés Mosquera Bargiela, Victòria Carbó Cortina, Gemma Carbó Ribugent, Emilia Heredia Pisa, M. Rut Jiménez Liso, Víctor López Simó, Gemma Pérez Clemente, Blanca Puig Mauriz, Ignacio Tévar Sánchez, Marta Vilar Recasens, Paloma Blanco Anaya, Helena del Pozo Marrugat, María Martínez Chico, Mª Isabel Pardo Baldoví, Mariano Perán Millán, Susana Laredo Porras, Rafael López-Gay Lucio-Villegas, Lola Prima Expísto, Ángel San Martín Alonso
Categorías del producto:
ABP/Aprendizaje basado en problemas/proyectos, Acción comunitaria, Álbum ilustrado, Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje y servicio, Arte moderno, Asertividad del profesorado, Atención a las familias, Biblioteca/mediateca, Ciudades y pueblos educadores, Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo natural, Competencia social y ciudadana, Competencias, Competencias profesionales del profesorado, Comunicación en familia, Comunicación interna, Conocimiento y exploración del entorno, Corresponsabilidad, Cuento, Cuentos y literatura infantil, Desarrollo profesional, Didáctica de la física, Didáctica de las ciencias y del conocimiento del medio, Didáctica de las lenguas extranjeras, Educación afectiva emocional, Educación en familia, Educación lenta, Educación medioambiental, Educación para la sostenibilidad, Escuela inclusiva, Escuela rural/ZER, Escuelas sostenibles, Familia y diversidad, Figuras relevantes, Filosofía de la educación, Finalidades de la educación, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Genética, Habilidades comunicativas, Infancia y calidad de vida, Informática, Intenvención con familias, Interdisciplinariedad, Intervención psicoeducativa en el contexto familiar, Metacognición, Neurociencias/neuroeducación, Principios metodológicos, Proyectos de investigación, Proyectos de trabajo, Psicología y relaciones, Representación del espacio, Resiliencia, STEM - STEAM, Trabajo en equipo del profesorado, Trabajos de investigación, Uso de las TIC (tecnologías), Uso del 3D
Colecciones:
SKU: 42826